El estado del ambiente de trabajo es directamente proporcional al nivel de productividad y competitividad general de las empresas. Cuando el clima laboral no es muy agradable, los empleados, en vez de contribuir al crecimiento de la organización, se vuelven indiferentes y hasta en ocasiones puedan llegar a crear conflictos con sus compañeros de trabajo o inclusive con los clientes.
Si en algún momento ves que alguien de tu equipo no está con un buen día es favorable acercarte y preguntar si puedes ayudarlo de alguna manera.
A veces esas personas pueden sentirse inspiradas en su trabajo por alguien que les da un comentario positivo. Pero mas alla de esto, es importante conocer ciertas características del clima laboral
¿Qué es un buen clima laboral?
Es esencialmente el ambiente donde los trabajadores realizan diferentes tareas. El entorno donde desempeñan sus funciones, que debe ser un ambiente motivacional y armonioso. Esto lo define cada empleado a su percepción, como también la empresa.
¿Por qué es importante tenerlo?
Es fundamental para el buen funcionamiento de la empresa, ya que un clima negativo puede provocar una caída en el rendimiento de la productividad, como también ahuyentar a personal capacitado. Cuando se logra un buen clima laboral se puede:
- Mejorar la productividad
- Generar compromiso con la empresa
- Crear talento
- Mejorar la comunicación
- Promover el trabajo armonioso en un espacio agradable
- Incentivar la buena remuneración
- Promueve la flexibilidad e innovación
- Aumenta la eficacia
¿Cómo puede generarse un buen clima laboral?
Incentivar una comunicación cordial, como elemento clave para crear y fortalecer relaciones laborales. La forma de lograrlo es promoviendo un diálogo cordial y respetuoso entre los miembros de tu organización.
Promover la igualdad, La discriminación y el favoritismo generan desconfianza y rencor. Todos los colaboradores de la empresa deben ser tratados con igualdad y criterios justos.
Reconocer los logros ¿Hicieron un buen trabajo? Hay que decirlo. Valorar el trabajo de los demás es importante, ya que demuestra interés y compañerismo. Cuando nunca hay reconocimiento, aparece la apatía y el clima laboral poco a poco se deteriora.
Organizar actividades de integración Las actividades ajenas al trabajo pueden motivar al personal y fomentar la relación entre sus miembros. Realizar actividades recreativas, como una celebración de cumpleaños o festejo de alguna efeméride. Entre mayor integración haya, mejor será el estado del clima laboral.
Hay muchas formas mas de mejorar el clima laboral en el consultorio dental. Cuando el clima empresarial es grato, los trabajadores acuden a sus puestos más motivados y con ganas de realizar sus funciones de manera eficaz.
Ayudandote a Crecer

Federico Pérsico
Blog
[…] Puedes leer el post sobre cómo crear un clima laboral agradable, y así tener algunos tips so… […]