• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Odontologia Corporativa

Cursos inteligentes para odontólogos modernos

  • Home
  • Servicios
  • Login
  • Blog

Archivo de agosto 2022

Como determinar el precio de tus servicios de odontología 

by Federico Pérsico

Todos los servicios tienen un precio, ese precio es el valor del servicio expresado en términos monetarios. Es algo más que un bien físico objetivo, es un conjunto de satisfacciones. Para que la clínica dental tenga éxito es fundamental aplicar técnicas de fijación de precios en los servicios de odontología para determinar el precio óptimo al que ofrecerá sus servicios dentales a los pacientes.  

Conocer como establecer el precio por los servicios de odontología brindados en la clínica dental, tiene especial importancia porque  

  • Permite establecer una estructura de precios para el largo plazo que de coherencia como marca y confianza al paciente.  
  • Es el único instrumento que proporciona ingresos. 
  • Es la variable que monetiza el servicio, la promoción y distribución.  

¿Cómo decidir la estrategia de precios de un servicio? 

Muchas veces, la opción más rápida es mirar los precios de la competencia, igualarlos o incluso poner tarifas un poco por debajo y, sin más, estría listo para venderlo a cualquier posible cliente. 

Pero esto es un error muy habitual; porque la realidad es que el precio de venta de un servicio puede tener un enorme impacto en las ventas de cualquier empresa. 

Y es que, fijar precios inadecuados, demasiado altos o demasiado bajos, puede no sólo limitar el crecimiento de la clínica, sino además, causar serios problemas en la rentabilidad y las finanzas. 

Existen varias formas de calcular el precio de los servicios ofrecidos en la clínica dental; te cuento los mas significativos. Recuerda que el curso “Fijación de Precios para servicios de Odontología” tendrás información completa para poder establecer tus precios, ser competitivo y ganar suficiente dinero. 

El precio de costo incrementado 

 
Este método consiste básicamente en considerar primero lo que te cuesta producir, promocionar y tener listo para la venta tu servicio y añadir una cantidad adicional que representa el margen de beneficio que se desea. 

A grandes rasgos, este modelo, permite conocer cuál es la línea límite sobre el que debes fijar tus precios y cuantos clientes vas a necesitar por servicio para poder “cubrir gastos”. 

Fijación del precio basado en el valor del servicio de odontología 

El factor determinante en esta estrategia de precios es la cantidad que tus clientes están dispuestos a pagar en función del valor que ofreces, en lugar de solo lo que te cuesta producir o prestar un servicio 

Con el precio debes asegurar también que la venta de un servicio va a cubrir todos los costos del punto anterior y además, cumple tus objetivos de lucro. 

Para elegir la merjor opción de fijación de precios por tus servicios de odontología, aunque cada clínica es diferente, existen tres factores que se deben tener en cuenta a la hora de calcular el precio de venta de un servicio y que pocas veces se valoran: 

  • Los objetivos que quieres conseguir. 
  • Tu experiencia y conocimientos. 
  • Los clientes a los que va dirigido (paciente objetivo). 

Conoce como fijar los precios de tus servicios y comienza a crecer con el curso “Fijación de Precios para servicios de Odontología” totalmente online. suscríbete ahora! 

Publicado en: Blog

La importancia del managment en odontología

by Federico Pérsico

La odontología es una ciencia que esta en constante cambio. La forma de ejercerla también. Aquí es donde se hace relevante el managment (administración) de la odontología. Los odontólogos debemos comprender que en la actualidad, a sus conocimientos y habilidades eminentemente clínicas, se acompañan también funciones gestoras y organizativas propias de un empresario.

El empresario es la persona que asume el mayor riesgo de la empresa, lo que le concede la autoridad necesaria para organizar los elementos que la componen, es decir la capacidad de dirección. Esto implica que los elementos de la empresa deben responder a las decisiones que el empresario determina en cada momento. Pero no se debe confundir la figura del empresario con el capitalista. Este último solo arriesga dinero en un negocio mientras que el primero asume los riesgos laborales y organizacionales de llevar a delante la clínica dental para que sea rentable. En síntesis es quien se encarga entre otras cosas del managment en odontología

En el servicio Odontología corporativa, todas las semanas recibirás información sobre como desarrollar las habilidades del odontólogo como empresario, para que tu consulta de un salto cualitativo en la forma de hacer odontología, buscando un equilibrio entre rentabilidad y trabajo. Te puedes suscribir desde este link por solo 10$ al mes incluso puedes cancelarlo cuando quieras.

¿Qué funciones tiene el odontólogo como empresario? ¿Qué lograr con el managment en odontología?

Brevemente describiré algunas funciones del odontólogo empresario que debe desarrollar para lograr una correcta administración de la clínica dental

  • Función de producción se integran todas aquellas actividades destinadas a la transformación de los factores de producción en productos terminados.
  • Función financiera: se compone por todas aquellas tareas encaminadas en la obtención de los recursos financieros necesarios en el consumo apropiado de éstos; para la inversión y compra de recursos necesarios para el correcto funcionamiento de la clínica.
  • Función de comercialización: se define por las acciones necesarias para innovar, diseñar, comunicar y vender un servicio (odontología).
  • Función de recursos humanos se basa en las múltiples tareas que componen la política de personal y e trabajo en equipo; fundamental para el crecimiento sostenido de la estructura del consultorio para transformarse en una empresa de servicios de salud

En definitiva el empresario, al margen de otras ocupaciones que desarrolle, como por ejemplo la asistencia odontológica, debe ejercer su actividad y controlar las distintas áreas y funciones de la empresa, principalmente aquellas relacionadas con la producción, las finanzas, la comercialización y los recursos humanos.

Ayudandote a crecer

Federico Pérsico

OdontologiaCorporativa.com

Publicado en: Blog

Cambios en la modalidad de trabajo en equipo en la clínica dental

by Federico Pérsico

Cuando intentes realizar un cambio en la modalidad de trabajo, o en el equipo de trabajo de la clínica dental, es importante coordinarlo con el el equipo; fundamentalmente comenzando con explicar el por qué debe realizarse el cambio. Por el contrario, si no se explica, será percibido como mas trabajo para obtener el mismo resultado.

La clínica dental como una organización, se basa en superar las limitaciones individuales. El odontólogo no puede estar en el manejo de todas las actividades, pero si puede coordinarlas y delegarlas en un equipo de tareas, formado por otros colegas, asistentes y personal de recepción. Organizar supone entre otras cosas, diseñar puestos y funciones de trabajo e incluso delegar actividades.

Cualquier equipo de trabajo va a pasar por diferentes momentos a lo largo de su vida. La gestión del cambio en un equipo se ha convertido en un tema crucial en los últimos tiempos, especialmente ahora, con tanto cambio derivados de la reciente situación social y sanitaria. Cambios derivados de la forma de trabajar (teletrabajo), reducción de la facturación, digitalizacion… todo son cambios.

Definir el trabajo en equipo en la clínica dental

l trabajo en equipo es, en primer lugar, una evolución cualitativa de los grupos de trabajo. Es una manera organizada de trabajar entre varias personas con el fin de alcanzar metas comunes. En el trabajo en equipo las habilidades de los integrantes son complementarias, mantienen una responsabilidad individual y mutua, además de un marcado compromiso común por los objetivos. Generan una sinergia positiva a través del esfuerzo coordinado de sus integrantes. Como resultado, logran mayor rendimiento, productividad y satisfacción personal.

Las ventajas del trabajo en equipo son innegables. El trabajo dentro de un equipo bien cohesionado, tiene importantes beneficios tanto para los individuos como para las organizaciones. Pero cabe destacar que para que un equipo las disfrute deberá contar con una buena organización. Además, que los objetivos trazados sean realmente comunes, comprendidos y aceptados por todos los miembros.

Tips para generar un trabajo en equipo eficiente y capaz de adaptarse a los cambios.

El trabajo en equipo se establece por una necesidad. Además, se espera que produzca mejores resultados. Pero no debe suponerse que mejorará de manera automática su productividad. Al equipo se le debe brindar apoyo. Los responsables deben desarrollar y administrar el equipo realizando acciones de mejora continua.

  • Establecer metas claras y comprensibles para todos los miembros. Todos los integrantes deben conocer qué se espera que logren. También deben comprender cómo trabajarán juntos para conseguirlo.
  • Conformar el equipo por sujetos competentes. Es decir, miembros con habilidades útiles. Estos deben poseer las capacidades técnicas e interpersonales necesarias para lograr los objetivos comunes deseados.
  • Construir y conservar confianza recíproca entre los miembros.
  • Estimular una buena comunicación interna entre los miembros del equipo. Deben compartir entre sí ideas y sentimientos de manera rápida y eficaz.
  • Posibilidad de negociaciones. Los integrantes deben ser capaces de confrontar y reconciliar sus diferencias. Deben tener oportunidades de negociación para lograr el consenso interno y la aceptación externa.
  • Mantener un liderazgo adecuado y renovado: guiar y apoyar al equipo sin controlarlo. Debemos ayudarlos a darse cuenta de todo su potencial, aumentar su autoconfianza y aprovechar sus cualidades.
  • Ofrecer un clima laboral de apoyo desde todas las partes de la organización. Brindarle al equipo la capacitación adecuada, los recursos necesarios, un programa de incentivos que reconozca y recompense las actividades del equipo, etc.

En el servicio Odontología corporativa aprenderás a gestionar tu clínica y tus equipos de trabajo en profundidad. Suscríbete ahora y comienza el camino hacia el éxito.

Publicado en: Blog

Barra lateral principal

Recent Posts

  • La importancia de la inteligencia emocional para los odontólogos
  • Cómo aplicar la ley de 33% para mejorar la productividad de un consultorio dental
  • Automatización de procesos en la gestión del consultorio dental
  • La inteligencia artificial en la gestión del consultorio dental
  • Visión Empresarial del consultorio dental

Recent Comments

  1. Siempre que observes algo, dilo. Feedback - Odontologia Corporativa en Consejos para Crear un clima laboral agradable en el consultorio Dental

Archives

  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021

Categories

  • Blog
  • Odontologia Corporativa

Footer

Copyright © 2023 · Odontologia Corporativa es propiedad de Seprosur. Todos los derechos reservados. [Acceder