Cuando somos transparentes somos claros, evidentes y no expresamos nada con ambigüedad, para evitar la interpretación. Por eso es importante el valor de la transparencia en el consultorio dental.
Siempre que se habla de gestión o administracion del consultorio como empresa se marca una especial importancia en la Actitud, Empatía, predisposición o proactividad. Incluso Podríamos seguir enumerando cualidades y aptitudes necesarias para ejercer como profesional clínico y CEO del consultorio.
Hoy quiero contarte un nuevo concepto que va mas allá de todos estos y que es el pilar fundamental del éxito del consultorio y del odontólogo en el largo plazo: La transparencia.
La transparencia es el nuevo concepto de mejora de la personalidad. A diferencia de la “personalidad agradable” utilizada para construir relaciones e influencia en Cómo ganar amigos e influir en las personas, hoy se le da un mayor valor a la transparencia en todos los encuentros profesionales y sociales. La gente quiere conocerte. Quieren la verdad sin ningún giro o relaciones públicas basadas en el marketing.
El concepto de transparencia está relacionado con la propiedad óptica que poseen algunos objetos y materias.
¿Qué es la transparencia en el servicio del consultorio dental?
Cuando hablamos de transparencia, nos referimos a aquella actitud y metodología que permite controlar, tanto los aspectos financieros de una empresa para que ésta cumpla con su misión y visión, como tambien la actitud de quienes estan encargados del proceso de atencion al cliente y ventas.
La transparencia puede definirse como un intento deliberado por parte de la organización (el consultorio dental) de crear un entorno de confianza en el cual promocionar el acceso libre a la información de los servicios prestados, la comunicación abierta, y la participación de todos los profesionales en la toma de decisiones.
¿Cómo se puede utilizar la transparencia para generar ganancias en el consultorio?
La transparencia en la prestacion de servicios de salud es una práctica en la cual se le proporciona al cliente (paciente) toda la información, tanto positiva como negativa, de los servicios, con el fin de hacer un proceso de ventas bien informado.
En otras palabras, no se debe mentir ni esconde nada a los clientes.
El propósito es que ellos tomen sus propias decisiones en el proceso de compras, apoyándose en la «verdad».
Por eso es importente como se desarrollan las consultas de ventas con los pacientes, deonde debe prestarse especial atención en:
- Claridad: Debes proporcionar información a los clientes, en un lenguaje simple y sencillo de entender.
- Honestidad: Significa ser sincero, es decir, debes mostrar la información verdadera, sin alterar ningún detalle.
- Responsabilidad: En primer lugar, la empresa debe cuidar los intereses de los clientes. Y responder ante cualquier situación que se presente.
Recuerda que los clientes demandan que las empresas sean transparentes en sus operaciones, y en la información que les proporciona; Buscan tener seguridad y confianza para adquirir los productos y/o servicios.
La transparencia impone obligaciones, claridad y un gran sacrificio en sostenerla. La información que se provee debe ser veraz, no debe emitir juicios y debe verse desde las evidencias y el sentido común.
¿Cómo ejercer buenas prácticas de transparencia ?
Te lo contamos en el servicio de suscripción a OdontologíaCorporativa.com
Ayudandote a crecer

Federico Persico