• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Odontologia Corporativa

Cursos inteligentes para odontólogos modernos

  • Home
  • Servicios
  • Login
  • Blog

Archivo de enero 2022

¿Sabes delegar tareas a los integrantes de tu equipo? 

by Federico Pérsico

Aprender al delegar tareas a los integrantes del equipo de trabajo, es una de las tareas más difíciles de los profesionales de la salud. Los profesionales somos por naturaleza perfeccionistas y creemos que nadie puede hacer las cosas mejor que nosotros. Este aprendizaje lleva tiempo y es necesario para mejorar la gestión general del consultorio como empresa.

En ocasiones observamos que las cosas no van bien en el consultorio y los resultados no son los esperados. En estas ocasiones sucede que en lo primero que se piensa es en reducir gastos fijos; pero esto no siempre es la solución. Posiblemente reducir ciertos gastos ayudara a mejorar las finanzas del consultorio, pero en lo último que debe pensarse, es en el reemplazo del personal. 

Lo que diferencia las empresas exitosas en pleno siglo XXI, como Google, es sacar el máximo provecho a su talento humano y, para ello, saber asignar las tareas es un paso previo y necesario, porque muchas veces el personal está “infrautilizado”. De nada sirve contar con los más cualificados si luego la organización no es la adecuada. 

El primer paso de este proceso 

Por supuesto que todo esto no es tarea de unos minutos. Siempre las acciones que deben tomarse en el consultorio para realizar cambios deben estar debidamente planificadas, por eso, Fijada una estrategia de empresa, debemos de captar y retener a recursos humanos necesarios para luego darles un entorno de trabajo que les permita aprovechar el máximo potencial durante la consecución de los objetivos del negocio.  

Que hacer para delegar y asignar tareas en el equipo 

Partiendo del plan establecido tendrás que asignar tareas a tu equipo, porque de nada sirve perder tiempo en reuniones si luego el trabajo de cada uno no está bien repartido ni se complementa con el trabajo de los otros.  

  • Establece prioridades para cada tarea que se asignará 
  • Entrena debidamente al personal para que realicen las tareas en forma eficiente 
  • Asigna tareas en las que el personal identifique que puede realizarlas 
  • Planifica imprevistos; ante una baja por ejemplo alguien más debe poder resolver esa tarea al menos en forma temporal 

Fomenta la comunicación entre los integrantes del equipo, tanto en forma personal como a traves de sistemas como un chat de trabajo o correos electrónicos internos. 

Cada integrante del consultorio debería tener una tarea asignada, con funciones específicas y objetivos por cumplir, de acuerdo a su potencial. 

Es conveniente en distintas etapas del año, revisar todo esto. 

Podría ser el momento de revisar las descripciones de los puestos de trabajo de cada uno de los integrantes del consultorio, incluso tu como CEO integrante del sistema de personas que desarrollan actividad en el consultorio. Revísalos y determina si las descripciones de su trabajo siguen siendo relevantes, motivadoras y descriptivas del trabajo como lo ejecutan hoy. 

Ayudandote a crecer

avatar odpersico

Federico Pérsico

Odontologiacorporativa.com

Publicado en: Blog

Cómo plantear Objetivos en el Consultorio

by Federico Pérsico

Plantear objetivos en el Consultorio es todo un desafío. Lograr objetivos es sinónimo de Alcanzar un fin deseado.

Siempre planteamos objetivos, incluso en la vida cotidiana, como  obtener un título, tener el automóvil que nos gusta, la casa o las vacaciones que merecemos, así podría seguir con una larga lista.

En nuestra práctica clínica, en el consultorio, planteamos objetivos permanentemente, por ejemplo, cuando un paciente llega y se sienta en el sillón, nuestro primer objetivo será hacer un correcto diagnóstico. En tratamientos de rehabilitación, será lograr la devolución de estética y función. Pero en el ámbito administrativo de nuestra empresa, el consultorio, nos cuesta plantear objetivos, creemos que no somos capaces de hacerlo.

Pero así como diseñamos un tratamiento y sabemos d donde comenzamos y cuál es el resultado esperado, en la gestión del consultorio, debemos plantear que es lo que queremos lograr, y analizar desde donde comenzamos.

Es conveniente dedicar unos minutos a pensar que queremos lograr con nuestra práctica, y comenzar con pequeños objetivos diarios. Por ejemplo, alcanzar una cantidad de dinero que debemos ingresar por día al finalizar la jornada laboral. (lograrlo generara una gran satisfacción, te lo garantizo)

¿Qué hacer para comenzar a plantear objetivos?

Comenzar con el planteo de pequeños objetivos, que sean fáciles de alcanzar nos condicionara positivamente durante ese día y nos facilitara aprender a plantear objetivos de largo plazo

Poder determinar el cumplimiento o no de los objetivos en forma diaria nos permitirá generar el cambio de rumbo necesario. Si observamos que estos no se cumplen, pdremos hacer modificaciones directamente en la metodología de trabajo.

Cuando los odontólogos realizamos tratamientos sobre los pacientes, al tratar por ejemplo, un cuadro infeccioso y vemos que los resultados durante el proceso no son los esperados utilizamos alternativas que nos puedan llevar a la mejoría del cuadro y en consecuencia el cumplimiento del objetivo que seria en este caso, la sanación.

En la gestión administrativa de nuestros consultorios debemos en muchas ocasiones buscar alternativas, que llamaremos “cambio de rumbo”.

El cambio de rumbo puede darse por dos circunstancias: la primera es que los objetivos planteados son muy ambiciosos y difíciles de lograr; y la segunda es que la gestión que estamos realizando en búsqueda de los objetivos no es correcta, no hemos logrado transmitir a nuestro equipo de trabajo la metodología a aplicar para llegar a los objetivos planteados.

Lo importante en el planteamiento de objetivos es establecer metas que no sean demasiado ambiciosos para lograr el cumplimiento. A medida que vamos logrando esos objetivos podemos ir incorporando desafíos mayores para así poder mejorar gradualmente la metodología de trabajo.

No debemos temer a realizar cambios en la gestión y estrategia de nuestro consultorio.  Así como tomamos determinaciones al momento de realizar tratamientos sobre nuestros pacientes debemos también tomarlas sin vacilar en la gestión. Esperar para decidir, puede hacernos perder dinero. Por eso es importante, siempre plantear objetivos que permitan tener un horizonte.

Estas determinaciones lograrán que lleguemos a resultados satisfactorios en el largo plazo generando de este modo una situación laboral favorable y un mejor rendimiento económico de nuestra empresa.

Ayudándote a emprender

Federico Pérsico

para odontologíacorporativa.com

Blog

Publicado en: Blog

Barra lateral principal

Recent Posts

  • La importancia de la inteligencia emocional para los odontólogos
  • Cómo aplicar la ley de 33% para mejorar la productividad de un consultorio dental
  • Automatización de procesos en la gestión del consultorio dental
  • La inteligencia artificial en la gestión del consultorio dental
  • Visión Empresarial del consultorio dental

Recent Comments

  1. Siempre que observes algo, dilo. Feedback - Odontologia Corporativa en Consejos para Crear un clima laboral agradable en el consultorio Dental

Archives

  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021

Categories

  • Blog
  • Odontologia Corporativa

Footer

Copyright © 2023 · Odontologia Corporativa es propiedad de Seprosur. Todos los derechos reservados. [Acceder