• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Odontologia Corporativa

Cursos inteligentes para odontólogos modernos

  • Home
  • Servicios
  • Login
  • Blog

Archivo de agosto 2021

Odontológos fuera de serie

by Natalia Pennacchio

Hoy te cuento por que hay odontológos y profesionales fuera de serie..La disconformidad con nuestra profesión puede tener varios motivos: insatisfacción, ganas de crecer, cansancio por hacer siempre lo mismo, etc.

Por eso, te propongo cambiar el enfoque que le damos a la profesión para poder encontrar otra salida a nuestra carrera.

La primera pregunta sería descubrir quién eres tú. Y no me refiero a todo lo que has estudiado, sino descubrir qué es lo que te apasiona, que es lo que haces realmente bien, cuáles son tus sueños, tus talentos, tus habilidades. ¿Qué es lo que realmente te hace feliz?

Una vez que ya sabes quién eres tú, qué es lo que te hace feliz, cuáles son tus talentos y qué es lo que quieres conseguir el siguiente paso tomar acción.

Nosotros te ayudamos a transitar ese proceso, con herramientas simples, pensadas en y para vos.

Cuando te encuentres contigo mismo, descubras quién eres, para que estás aquí, tu vocación, tus dones, lo que realmente haces bien, hagas lo que has venido hacer y ocupes el lugar que te corresponde, no encontrarás competencia.

La competencia aparece cuando te conviertes en copia de alguien.

Encontrar tu autenticidad, que te diferencia, desarrollará tu verdadero potencial y nada ni nadie podrá detenerte.

Y ese es uno de los problemas del sistema educativo actual, se fabrica todo en serie. Yo hablo de lo que conozco. Cuando salí de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA éramos todos contadores, todos con los mismos conocimientos. Sin embargo, a lo largo de mi carrera profesional, fui encontrando mi identidad, mi estilo, mis ideales y descubrí que no habrá nadie como yo, que encaren un proyecto de la misma manera y con la misma impronta.

En mi opinión, otra de las razones por las que nuestro sistema actual se ha colapsado es porque cuando yo iba al colegio se difundieron dos grandes prejuicios: uno que sólo los listos iban a la universidad; el otro que sólo en los que iban a la universidad podrían ganar altos sueldos. Mientras que sólo eran mentiras que atentaban contra la motivación, la creatividad y el potencial de cada uno. Mi abuelo decía… tenes que buscar un buen empleador.. mis padres… una gran organización… pero a ninguno se les pasaba por la cabeza la frase “generar tu propio emprendimiento” y no los juzgo… los comprendo… no tuvieron esa educación y uno transmite en base a su propia experiencia.

¿Qué pasó con esta situación? Que las universidades se pusieron de moda y colapsaron el mercado laboral. Empezaron a formar universitarios en serie, con conocimientos teóricos y alguna que otra práctica dependiendo la carrera, pero no incluyeron en la currícula un espacio para pensar cómo íbamos a efectuar el desarrollo de nuestra profesión más allá de la teoría al encontrarnos con la diversidad del mundo exterior.

El tercer gran error, en mi opinión, es que no nos enseñaron a descubrir nuestros talentos ni a potenciarlos, ni lo que realmente nos hacía felices. ¿Para emprender siempre hay que trabajar de manera independiente? ¿Me gusta lo operativo de mi trabajo o prefiero gestionar? ¿Me aterra pensar en gestión cuando me educaron como profesional de la ciencia?

Cómo muchas personas, a los 18 años elegí mi carrera universitaria sin saber cuáles eran mis talentos, ni cuál era mi vocación. Pero por suerte… logre visualizar que cosas me faltaban y generar mi red de contacto para aprender de ellos… para generar sinergia… porque este camino no se hace solo… por que realizarlo solos si hay otros en los que podemos apoyarnos… como digo siempre… la rueda ya se inventó…

Por eso, si con 18 años nos ponemos a estudiar (y me incluyo) sin tener claro estos conceptos acertar con la carrera o con la profesión que hemos elegido es como ganarse la lotería.

Nati Pennacchio

OdontologiaCorporativa.com

Publicado en: Blog

Barra lateral principal

Recent Posts

  • La importancia de la inteligencia emocional para los odontólogos
  • Cómo aplicar la ley de 33% para mejorar la productividad de un consultorio dental
  • Automatización de procesos en la gestión del consultorio dental
  • La inteligencia artificial en la gestión del consultorio dental
  • Visión Empresarial del consultorio dental

Recent Comments

  1. Siempre que observes algo, dilo. Feedback - Odontologia Corporativa en Consejos para Crear un clima laboral agradable en el consultorio Dental

Archives

  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021

Categories

  • Blog
  • Odontologia Corporativa

Footer

Copyright © 2023 · Odontologia Corporativa es propiedad de Seprosur. Todos los derechos reservados. [Acceder